Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas libros. Mostrar todas las entradas
4.17.2013
La Historia de Lisey, las dalivas y el mal rollo...
por
María Florencia
Stephen King es conocido quizá por lo que no debería. La idea universal es que escribe novelas de terror. Y las escribe. Pero plantearlo así quizá conduzca a un error, y es creer que Stephen King sólo escribe para intentar meternos miedo.
A día de hoy no me sonrojo al decir que es mi autor favorito, a pesar de la mala crítica que en ocasiones arrastra por los prejuicios que hay en relación a sus historias y método de escritura. Stephen King es mundialmente conocido por libros como "Carrie", "El Resplandor", "IT", "Cujo", "Misery" o "Cementerio de animales", entre otros. Pero la cosa no acaba ahí. No señores.
Stephen King ha escrito "La Milla Verde", "El Cazador de sueños", "Corazones en la Atántida", "La Torre Oscura" (con sus siete tomos y miles de fans). Y también ha escrito dos libros prácticamente desconocidos y que son mis favoritos: "Casa Negra" (escrito con Peter Straub) y "La Historia de Lisey". Hoy hablaré de éste último, que es el que he leído este año.
Entradas relacionadas
4.13.2013
Sobre los gatos, el amor y las pérdidas
por
María Florencia
«¡Uff! ¡Andando! ¡A por el gato!», pensé. Siempre me han gustado los gatos. Y éste me gusta en particular. Pero los gatos tienen su propio estilo de vida. No son estúpidos. Cuando uno desaparece, significa que le ha apetecido ir a cualquier parte. Y que ya volverá cuando tenga hambre y esté exhausto. En fin, tendré que ir a buscarlo para contentar a Kumiko. De todas formas, no tengo nada mejor que hacer.»
Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (Haruki Murakami, 1994)
Ayer leí un artículo sobre un libro que acaba de ponerse a la venta: Lost Cat: A True Story of Love, Desperation, and GPS Technology (Caroline Paul, Wendy MacNaughton). En el texto (que cito y enlazo) se comentan muchas cosas interesantes que me han motivado a escribir este post, porque ya sabéis de mi pasión por los gatos.